Dosis altas de levotiroxina podrían estar relacionadas con un mayor riesgo de fracturas en pacientes ancianos, según un estudio publicado en BMJ. El estudio, con diseño de casos y controles anidados en una cohorte, utilizó datos de una población canadiense de 213.511 personas mayores de 70 años y al menos una prescripción de levotiroxina en un periodo de cinco años.
Se identificaron fracturas en 22.236 personas (10.4%). Los casos y controles se definieron en función de su consumo de levotiroxina como uso actual, uso reciente (interrumpido entre 15 días y 6 meses antes del inicio del estudio) o uso remoto (interrumpido más de 6 meses antes del inicio del estudio).

Los resultados sugieren que el tratamiento con levotiroxina está asociado a mayor riesgo de fracturas en personas mayores. Por ello, los investigadores han insistido en la importancia de ajustar las dosis a las variaciones que se producen con la edad, en virtud que los pacientes con hipotiroidismo son diagnosticados a temprana o mediana edad, y que sus requerimientos de tiroxina se reducen con la edad, a pesar que a menudo no se realizan cambios en las dosis de tratamiento.
El editorial relacionado con este estudio, va en esta línea, y aunque critica que el estudio no aporte valores de TSH, señala la necesidad de monitorear regularmente los niveles de TSH sérica para evitar la supresión de
No hay comentarios:
Publicar un comentario